logo_pj_grande

Capacitación en Perspectiva de Género en la Actividad Pericial

La secretaria de la Oficina de Género de la Corte de Justicia de Salta, Dra. Verónica Spaventa, fue invitada a brindar una capacitación sobre Perspectiva de Género en la Actividad Pericial, en el marco del espacio de formación anual continua del personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y del Ministerio Público Fiscal.

Con una gran convocatoria de profesionales, el encuentro se desarrolló en el Salón Urtubey de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, con la activa participación de la Directora del CIF, Dra. Gabriela Buabse, el auxiliar fiscal del CIF, Dr. Nicolás Montaldi, y el Secretario Letrado de la Procuración General de la Provincia, Dr. Aldo Saravia.

Durante la capacitación se abordó el desarrollo normativo y pretoriano de la perspectiva de género como presupuesto y garantía del deber estatal de debida diligencia reforzada en materia de investigación de la violencia de género, su necesaria articulación con la perspectiva de interseccionalidad o enfoque diferencial, la prohibición de revictimizar, el problema de los sesgos y estereotipos, del androcentrismo en la ciencia en general y en el derecho en particular, la incomprensión de fenómenos claves en materia de violencia, como la retractación o la violencia vicaria, y la configuración como supuestos de violencia institucional de las prácticas periciales revictimizantes. A los fines de la prevención y erradicación de estas últimas, se ejemplificó, a partir de algunos casos de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, así como de tribunales locales.

Al cerrar la actividad, en clave de perspectiva histórica, Spaventa señaló el largo, laborioso y difícil proceso que supone la adopción de una perspectiva o enfoque de género, en tanto requiere capacidad personal e institucional reflexiva, para generar las condiciones propicias para desmontar estereotipos y prejuicios profundamente arraigados. Al tiempo que reconoció la importancia de la vigencia y continuidad de estos espacios, fundamentales para incorporar otros registros de lectura e intervención, lo cual se vio reflejado en el intercambio final del encuentro.

Capacitación en Perspectiva de Género en la Actividad Pericial

Comparte este contenido:

Facebook
Email
Twitter
WhatsApp

Publicaciones Recomendadas